CHETUMAL, MX.- Los diputados integrantes de la XVIII Legislatura 2024-2027, aprobaron que la Secretaría de Finanzas y Planeación tenga facultades sobre el patrimonio del Estado de Quintana Roo, así como tener a su cargo la administración y atribuciones de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro).
Asimismo, el objetivo es robustecer la función pública mediante la sectorización, para optimizar los recursos públicos y evitar la duplicidad de las funciones. La sectorización promueve una estructura más sólida dentro del aparato gubernamental.
Fue la Comisión de Puntos Legislativos y Técnicas Parlamentarias, quien propuso las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y de la Ley del Patrimonio del Estado; asunto aprobado por unanimidad en la Sesión número 24 del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio legislativo.
Otro tema que conocieron los asistentes fue el de creación de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Quintana Roo, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto (PT), la que fue turnada a comisiones para su estudio, análisis y posterior dictamen.
Un tercer asunto, fue la propuesta para que el Gobierno del Estado pueda destinar el 2% de recursos para la promoción de la participación activa de los jóvenes en política, propuesta por la diputada Reyna Leslie Tamayo Carballo (PAN), la que fue turnada a Comisiones.
En la Sesión número 25, llevada a cabo unos minutos después de la 24, los legisladores aprobaron la iniciativa para que en la representación de la zona norte de la XVIII Legislatura con sede en Cancún, se abra una ventanilla de la Oficialía de Partes, para que ahí puedan los ciudadanos presentar las iniciativas que a su derecho corresponda.
La propuesta, hecha por el diputado Hugo Alday Nieto (PT), tiene que ver con la reforma del párrafo segundo y se adicionan los párrafos terceros y cuarto al artículo 103 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria para su estudio y posterior dictamen.
Un segundo asunto de la Sesión ordinaria fue el relacionado con la iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 44 Bis de la Ley de Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamiento y de los Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo, propuesta por la diputada María José Osorio Rosas (PVEM) y el diputado Hugo Alday Nieto (PT).
El artículo 44 Bis quedaría: Las personas trabajadoras que tengan 15 años efectivos de servicio, tendrán derecho a una prima de antigüedad consistente en doce días de salario integrado por cada año de servicio efectivo laborado, como reconocimiento a sus años de servicio. Este beneficio, se pagará por separación definitiva del servicio, ya sea por jubilación, pensión o renuncia.
De la misma forma, se deberá pagar este beneficio a las personas trabajadoras sin importar los años de servicio en los siguientes casos: por defunción, por cesantía (edad avanzada) y, por despido injustificado. La iniciativa fue turnada a comisiones.
Para concluir la sesión, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Ricardo Velazco Rodríguez, leyó el punto de Acuerdo por el que el Pleno del Estado de Coahuila manifestó su respaldo a la iniciativa presentada en el Senado para expedir la Ley de Amnistía a favor de las mujeres privadas de su libertad por el delito de aborto; el que la XVIII Legislatura determinó “Sin Materia”.
En asuntos generales, la diputada Diana Frine Gutiérrez García, de la zona rural, recordó que mañana 25 de abril es el Día Nacional del Ganadero, por lo que reconoció el trabajo realizado por estos trabajadores del campo que día a día cuidan su hato ganadero. (Agencia SIM)