CHETUMAL, MX.- El 02 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en esta ciudad, sesionó para presentar avances en la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal (PEEPJF) 2024-2025.
El Distrito Electoral Federal 02 es integrado por los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.
En Quintana Roo se elegirán a 35 funcionarios judiciales: 19 de organismos jurisdiccionales federales y 16 del Vigésimo Séptimo Circuito.
En ese contexto, el consejero presidente, José Francisco Croce Flota, informó se cumple con el itinerario y hay notables avances en las actividades. El compromiso de los consejeros, vocales distritales, supervisores electorales (SE), capacitadores asistentes electorales (CAE´s), técnicos y personal de la Junta Distrital es de reconocer que este órgano colegiado haya cumplido con sus responsabilidades.
Además, las casillas seccionales únicas a instalar son 321, de las cuales 285 son básicas, 35 contiguas y una especial. El padrón electoral del Distrito 02 consta de 360 mil 816 ciudadanos, pero la lista nominal está conformada por 360 mil 126. La cobertura es de 99.88 por ciento.
El consejero presidente destacó los avances van en función de lo proyectado en el cronograma de trabajo.
RESGUARDO DE CREDENCIALES
Con base a lo establecido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), 707 credenciales fueron resguardadas en una bóveda de seguridad, y serán puestas a disposición de sus propietarios al día siguiente de la elección judicial.
Al no ser reclamadas y perder vigencia, 174 micas fueron destruidas y hay 301 disponibles, trámites por reposición. El 20 de mayo concluye el plazo para tramitarle mediante tal esquema.
OBSERVADORES Y AGENDA
La intención ciudadana por participar como observadores electorales es alta. El último corte estableció son 601 solicitudes. El 02 Consejo Distrital ha aprobado a 224 y el resto están en fase de análisis y validación.
La convocatoria para interesados en fungir como personas observadoras electorales tiene como fecha límite el 7 de mayo.
Los 88 CAE´s, bajo responsabilidad de los SE, están en la segunda fase de capacitación de los tres mil 73 funcionarios electorales, que se desarrollará entre el 9 de abril y 31 de mayo.
El 30 de abril se desarrollará el simulacro del Sistema de Información en Jornada Electoral (SIJE) y seguimiento de paquetería.
El material electoral no custodiado, consistente en mamparas, sobres, dados y material de oficina, arribó el jueves pasado. El 5 de mayo llegará el material custodiado, consistente en boletas, documentación, tinta indeleble, actas, y carteles, por mencionar algunas.
Posteriormente, los consejeros electorales y personal autorizado se encargaron de la elaboración de paquetes para entregar al funcionario electoral.
Existen 39 personas que solicitaron participar a través del Voto Anticipado: son seis mujeres y 13 hombres con algún tipo de discapacidad y los 20 restantes, sus cuidadores.
Asimismo, recientemente los consejeros y vocales distritales participaron en el Taller de Capacitación para el Desarrollo de los Cómputos Distritales del PEEPJF 2024-2025, que iniciarán con la conclusión de los comicios y se postergará hasta el 10 de junio. (Agencia SIM)