CHETUMAL, MX.- Los diputados integrantes de la XVIII Legislatura, aprobaron analizar en comisiones diversas reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y organismos descentralizados, presentadas por los miembros del Grupo del PVEM y del diputado Rubén Carrillo Buenfil, del Partido del Trabajo (PT).
Fue durante la celebración de su sesión número 28 del segundo periodo ordinario del primer año de ejercicio constitucional, que fueron leídas ambas iniciativas, donde el Pleno conoció dicha iniciativa, que tiene que ver con la modificación de la fracción IX de dicha ley, para quedar como sigue, “El 1° de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la trasmisión del Poder Ejecutivo Federal”, en lugar de septiembre como está actualmente.
“La presente Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción IX del artículo 33 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo, presentada por los legisladores Luz Gabriela Mora Castillo, Presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos; Alexa Murguía Trujillo, Presidenta de la Comisión de Deporte; María José Osorio Rosas, Presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico; Jorge Armando Cabrera Tinajero, Presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria y Renán Eduardo Sánchez Tajonar, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México”.
La presidenta de la Mesa Directiva, Luz Gabriela Mora Castillo, enunció que dicha iniciativa fuera turnada a comisiones para su respectivo análisis, estudio y dictaminación.
El otro punto, fue la propuesta de iniciativa del diputado Rubén Carrillo Buenfil (PT), por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y organismos descentralizados del estado de Quintana Roo.
Al tomar la Tribuna, Rubén Carrillo, explicó que el propósito es buscar una sociedad más equitativa e inclusiva; por eso debe adoptarse un lenguaje neutro y no sexista en la redacción de algunos artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y organismos descentralizados.
“Responde a la necesidad de combatir la discriminación, fomentando con ello el valor de cada individuo sin importad el sexo; es un respeto a la identidad de las diversidades que componen nuestra sociedad; donde todas las personas sean visibles y respetadas. Es para garantizar la igualdad y no la discriminación en el ámbito laboral”; explicó el diputado promovente.
La otra propuesta fue la modificación del artículo 71 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que transite el cambio de nombre de la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad a “Comisión del bienestar humano y poblacional”.
“Se reforma: el numeral 6 del artículo 4 y el artículo 10 del Reglamento de Comisiones del Poder Legislativo del Estado Quintana Roo, para quedar como sigue: 6.- Comisión del Bienestar Humano y Poblacional”.
La propuesta fue aprobada por unanimidad y a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, entrará en vigor el cambio de nombre. (Agencia SIM)