Endurece postura comercial

Podría imponer Trump hasta 250% de aranceles a medicinas importadas desde India.

Estados Unidos
Por Agencias

La política comercial de Donald Trump volvió a tensar los hilos del comercio internacional este martes. En una entrevista con CNBC, el presidente de Estados Unidos advirtió que podría imponer aranceles de hasta 250% a los productos farmacéuticos importados si no se repatría su producción. La medida, aún no oficial, formaría parte de una nueva estrategia para reducir los precios de medicamentos en Estados Unidos, que se encuentran entre los más altos del mundo.

Pero no se quedó ahí. Trump también dirigió sus amenazas hacia India, un país con el que ha tenido frecuentes fricciones comerciales. Acusó a su gobierno de seguir comprando petróleo ruso, y advirtió que, aunque ya se contempla un arancel del 25% para sus productos, este podría aumentar «sustancialmente en las próximas 24 horas». “India no ha sido un buen socio comercial”, señaló Trump, al asegurar que la relación económica entre ambas naciones ha sido desigual.

En cuanto al sector farmacéutico, Trump había anunciado desde julio su intención de imponer un recargo del 200 % si las industrias no trasladaban su producción a suelo estadounidense. Ahora, su amenaza sube un escalón: “Inicialmente, vamos a colocar un pequeño arancel, pero en un año o año y medio podría alcanzar el 250 %”, detalló.

La estrategia no sólo apunta a la repatriación de industrias, sino a forzar una baja de precios. En cartas enviadas a 17 grandes farmacéuticas —publicadas en su red Truth Social—, Trump exigió cambios en 60 días. En caso contrario, aseguró, su administración utilizará «todas las herramientas del arsenal» para frenar lo que considera “prácticas abusivas”.

En mayo, Trump ya había firmado un decreto ejecutivo para regular los precios de los medicamentos. Según cifras citadas por la Casa Blanca, los estadounidenses pagan más del triple que los habitantes de otros países desarrollados por medicinas equivalentes. Sin embargo, Trump se quejó de que las farmacéuticas han respondido a ese decreto con evasivas y propuestas que beneficiarían más a las empresas que a los consumidores.

La pieza clave de su política es la “cláusula de nación más favorecida”, con la que busca vincular el costo de los medicamentos en EU al precio más bajo que se paga por ellos en otros países. Para Trump, esta medida no sólo es justa, sino urgente para proteger a las familias de clase media.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories