México apuesta por el turismo deportivo con derrama histórica

Estrategia nacional proyecta más de 472 mdp y busca consolidar al país como líder mundial.

Ciudad de México, 24 de agosto.- México avanza en el fortalecimiento del turismo deportivo con una estrategia nacional que, de acuerdo con estimaciones del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), generará una derrama económica de 472.5 millones de pesos.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este plan busca posicionar al país como un destino competitivo a nivel internacional, utilizando el deporte como un motor de desarrollo económico, inclusión y cohesión social.

42 eventos en ocho estados impulsan la economía local

Rodríguez Zamora informó que hasta el tercer trimestre del año se han realizado 42 eventos en 16 disciplinas deportivas en estados como Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, con una asistencia estimada de más de 73 mil personas.

De acuerdo con Sectur, estas actividades no solo generan ingresos, sino también beneficios sociales, al fortalecer la identidad comunitaria y abrir oportunidades para jóvenes, mujeres y grupos prioritarios.

Cuatro ejes para transformar el turismo deportivo

La estrategia nacional está basada en cuatro ejes principales:

· Posicionar a México como destino líder en turismo deportivo y sede de grandes eventos internacionales.

· Vincular las comunidades para que cada competencia fortalezca las cadenas productivas y genere empleos.

· Diversificar la oferta turística con experiencias deportivas en playas, montañas, zonas arqueológicas y ciudades patrimoniales.

· Impulsar la inclusión y el bienestar social a través de la práctica deportiva.

México mira al 2026 como Año del Turismo Deportivo

Entre las acciones anunciadas, Rodríguez Zamora adelantó que se trabaja para consolidar el 2026 como el Año del Turismo Deportivo en México, con una agenda nacional de eventos, campañas de promoción internacional y programas de formación especializada para prestadores de servicios.

Asimismo, se proyecta el desarrollo de infraestructura de clase mundial y la creación de un Programa Nacional de Eventos de Turismo Deportivo, además de un Registro Nacional de Productos Turístico-Deportivos.

Como parte de esta visión, México buscará ser sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo, lo que colocaría al país en el centro del diálogo global sobre innovación, sostenibilidad y tendencias del sector.

“Impulsamos el turismo deportivo no como un espectáculo aislado, sino como una puerta hacia el desarrollo sostenible de nuestros destinos y el bienestar social en todo el país”, concluyó Rodríguez Zamora.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories