Confirman detención de vicealmirante

Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido con otras 13 personas por “huachicol“.

CIUDAD DE MÉXICOPor AgenciasEl secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por huachicol y advirtió que “no hay consideraciones a malas prácticas, ni actividades ilícitas”.

Se trata del más alto cargo naval jamás detenido por corrupción.

García Harfuch aclaró que el actuar de unos cuantos elementos de la Secretaría de Marina (Semar) no representa a toda la institución.

La detención del vicealmirante se dio en el marco del decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, operativo efectuado en marzo pasado.

«Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades.”

García Harfuch expuso que se identificó que la logística de la estructura criminal desarticulada estaba basada en el uso de documentación apócrifa para facilitar el traslado del combustible.

El grupo delictivo estaba compuesto por empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos.

Los detenidos en operaciones coordinadas efectuadas en la CDMX, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz son: vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna; Climaco N., Humberto Enrique N.. Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N., José N.

¿Quién es el vicealmirante Manuel Farías, detenido por huachicol?El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue comandante de la Doceava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

También se desempeñó como subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.Fue secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien pasó a situación de retiro en mayo de 2024.

#País | El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, @OHarfuch, confirmó la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por huachicol y advirtió que “no hay consideraciones a malas prácticas, ni actividades ilícitas”. pic.twitter.com/bI55ZpWYhP— Periodico Quequi (@PeriodicoQuequi) September 8, 2025

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Precisamente, las denuncias contra el vicealmirante por presunta corrupción datan del sexenio de López Obrador.

Fuerzas federales aseguraron 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, operativo en el cual también decomisaron diversas armas y vehículos.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, detalló que la acción derivó de trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible.

Además de al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna se detuvieron a directivos de empresas y otros servidores públicos.

García Harfuch apuntó que “el proceso de investigación sigue en curso” y que se seguirá trabajando para detener a todos los involucrados en los hechos.

Rafael Ojeda pidió investigarEl fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que fue el entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, quien hace dos años solicitó investigar a todo el personal de la Armada de México presuntamente vinculado con el “huachicol fiscal” y otros delitos, sin otorgar protección a nadie. Dicha indagatoria derivó en la reciente captura de 14 personas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del propio exsecretario de Estado.

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

“Él (Rafael Ojeda) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni género ninguna protección en favor de nadie”, afirmó Gertz Manero.

En la conferencia del Gabinete de Seguridad federal, Gertz Manero explicó que la investigación comenzó hace casi dos años tras denuncias de irregularidades internas y derivó en el acopio de información sobre redes vinculadas al robo de combustibles en diversas entidades del país. Recordó que en Baja California y Tamaulipas se lograron los decomisos más grandes en la materia, lo que permitió asegurar cuentas por cientos de millones de pesos, propiedades y vehículos relacionados con estas actividades.

Adelantó, sin mencionar nombres, que hay más órdenes de aprehensión por cumplimentar, al ser cuestionado si se buscará una acción penal en contra de otro de los sobrinos del exsecretario Rafael Durán, el contraalmirante Fernando Farías Laguna. También señaló que mantienen coordinación con las autoridades de Estados Unidos para investigar el caso, pues más del 90 por ciento del combustible ilícito proviene de ese país.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories