Acelera EU presión a Rusia

Nuevas sanciones entran en vigor pese a las gestiones diplomáticas entre naciones.

Rusia
Por Agencias

En un movimiento que subraya las tensiones entre la diplomacia y las sanciones, la Casa Blanca anunció que este viernes entrarán en vigor nuevas medidas punitivas contra Rusia, a pesar de que el presidente Donald Trump calificó de “muy productiva” la reciente reunión entre su enviado especial Steve Witkoff y el mandatario ruso Vladimir Putin. El encuentro, que duró unas tres horas, según medios estatales rusos, se dio tras un ultimátum de Trump a Moscú para acordar un alto el fuego o enfrentar severas consecuencias económicas.

Trump escribió en redes sociales que “se lograron grandes avances”, y reveló que ya había informado a algunos de sus aliados europeos sobre su intención de reunirse con Putin la próxima semana, posiblemente en un encuentro trilateral que incluiría al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Sin embargo, funcionarios estadounidenses advirtieron que, por temas logísticos, dicho encuentro aún no está confirmado.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que “los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump” y aseguró que Trump está comprometido con terminar la guerra, abierta desde 2022. Las sanciones, que incluyen aranceles del 100 % a países que compren petróleo ruso, buscan cortar una de las principales fuentes de ingresos del Kremlin, responsables de un cuarto de su presupuesto nacional.

Desde Ucrania, Zelensky reaccionó con cautela ante el aparente giro ruso hacia un alto el fuego. En su discurso nocturno afirmó que “la presión está funcionando, pero no debemos caer en engaños”. El presidente ucraniano habló por teléfono con Trump tras la reunión en Moscú y pidió no bajar la guardia ante posibles manipulaciones rusas.

Apenas horas después del encuentro entre Witkoff y Putin, Trump ordenó un arancel del 25 % contra India, acusando a ese país de revender petróleo ruso con fines lucrativos. En redes sociales, el mandatario criticó a Nueva Delhi por su papel en el conflicto: “No les importa cuánta gente muera en Ucrania”, escribió. La medida parece ser parte de una estrategia más amplia para aislar comercialmente a Rusia.

Trump ha endurecido su postura en los últimos meses, frustrado por la ofensiva rusa en Ucrania, que se ha intensificado desde abril con ataques masivos a ciudades ucranianas. Aunque el Kremlin calificó la reunión con Witkoff de “constructiva”, no se ofrecieron detalles precisos hasta que el enviado informe de regreso al presidente estadounidense.

Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio anunció que habrá noticias «muy pronto», dejando entrever posibles nuevas acciones diplomáticas o sancionatorias. En tanto, el mundo observa con cautela si el acercamiento entre Trump y Putin puede frenar la guerra o simplemente recalibrar sus términos.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories