Advierte candidata a ministra de la SCJN “graves errores” en la Reforma Judicial

CANCÚN, MX.- La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia Gutiérrez, advirtió que hay “graves errores” en el diseño de la votación que se llevará a cabo este domingo, así como en la misma Reforma Judicial.

En conferencia de prensa esta mañana, la candidata consideró que la presencia de personajes impresentables o ligados con el crimen organizado en las boletas, así como la enorme cantidad de candidatos es una violación a los derechos del elector, que pueden llevar a que la función judicial caiga en manos equivocadas.
“El diseño de la votación es inadecuado, tenemos un diseño malo de la reforma, sumado a un diseño malo de la norma electoral, que produce una seria violación a los derechos de los electorales para decidir en quién van a depositar la función judicial”, manifestó.
Indicó que el 81 por ciento de los mexicanos llegará en algún momento a un tribunal, por lo que esta elección extraordinaria adquiere una relevancia mayúscula.

Por esta razón, hizo un llamado a la población para que deposite la función judicial en las manos de hombres y mujeres que tienen trayectoria y experiencia dentro de la carrera judicial.
Sobre las campañas que finalizan el día de hoy, la candidata consideró que han sido “fatídicas”, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) únicamente les permitió repartir volantes para más de 90 millones de electores en 60 días; algo que resultaba irrealizable, sumado al número de candidato.
Reiteró que este proceso es una violación muy franca a los derechos de los electores, pues estos no conocen a las personas por las que votarán este próximo domingo.

“Impiden hacer actos de campaña y simultáneamente mandan una lista de 3 mil candidatos, están violando tu derecho a elegir de manera informada y con información relevante, algo que es crítico en la función judicial”, denunció.
Finalmente, sobre la jornada que se espera este domingo, la candidata señaló que será imposible que se tenga una alta participación, ya que cada persona tardará 10 minutos en votar, por lo que lo máximo que se puede recaudar son 8.5 millones de votos, que constituyen menos del 10 por ciento del padrón.
La candidata dijo confiar en que la ciudadanía tome la mejor de decisión y favorezca con su voto a quienes cuentan con una carrera judicial, “a pesar de que están compitiendo en desventaja”. (Agencia SIM)

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories