Analiza Congreso diversas disposiciones de la Ley de Condominios en Quintana Roo

CHETUMAL, MX.- El Congreso del Estado de Quintana Roo, durante su sesión ordinaria número 33, analizó la propuesta de la presidenta de la Asociación de Administradores de Condominios del Estado, Susana Martínez Gutiérrez, que tienen que ver con el proyecto de decreto por el que se adicionan, derogan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado.

La propuesta ciudadana fue leída por el secretario de la Mesa Directiva, diputado Ricardo Velazco Rodríguez (Morena), quien citó la justificación de la iniciativa “que este proyecto atiende a las necesidades de la sociedad que habitan en condominio”.
El diputado Hugo Alday Nieto (PT) explicó que esta propuesta aborda la problemática de condóminos, relacionado con el punto de acuerdo del reconocimiento de la propiedad en condominios, porque la problemática que tienen ciudadanos en Quintana Roo, que no tienen la personalidad jurídica, genera problemas al interior; “genera runa herramienta fuerte que nos ayude a fortalecer la ley de asentamientos humanos”.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su estudio, análisis y posterior dictamen.

El otro tema del día fue la presentación de la iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 84 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo; presentada por la Diputada Luz Gabriela Mora Castillo, Presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos; por la Diputada Alexa Murguía Trujillo, Presidenta de la Comisión de Deporte; por la Diputada María José Osorio Rosas, Presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico; por el Diputado Jorge Armando Cabrera Tinajero, Presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria; y por el Diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta y Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, todas y todos integrantes de la XVIII Legislatura del Estado.
El tema tiene que ver con la figura del “vicepresidente” en la Comisión Permanente, la que debe de eliminarse para ser congruente con las demás leyes; colocando así, la Ley Orgánica del Poder Legislativo en congruencia con las disposiciones de ley. La iniciativa fue turnada a comisiones.

Otro tema del día, fue la lectura de la iniciativa con Proyecto de Ley de Fomento, Protección y Desarrollo Artesanal del Estado de Quintana Roo; presentada por la Diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, Presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales; y por la Diputada María José Osorio Rosas, Presidenta de la Comisión de Planeación y
Desarrollo Económico de la XVIII Legislatura del Estado.Se dijo, que las obras de artesanía pueden estar protegidas por derecho de autor si son originales y poseen cualidades artísticas. Entre los ejemplos de ese tipo de obras cabe citar los esmaltes, joyas, esculturas, cerámicas, tapicerías, tejidos y adornos de cuero. Las artesanías son parte de las expresiones culturales e identidad de una sociedad en particular, por ello es importante el fomento, impulso y protección de quienes practican este oficio y crean piezas artísticas.
La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, tomó la Tribuna para decir que esta iniciativa busca reconocer y proteger el trabajo de las personas artesanas; “cada pieza es testimonio vivo de la identidad de Quintana Roo, el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Más de 5 mil personas artesanas ejercen su oficio, pero su talento se enfrenta a obstáculos como la falta de comercialización”.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su estudio, análisis y posterior dictamen.Un tema más, fue la propuesta de reforma al Artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, para incluir en la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), la regularización de la vivienda, la entrega de especie para la construcción de viviendas y las herramientas para la titulación.
La propuesta fue turnada a comisiones.
El diputado Saulo Aguilar Bernés, quien agradeció la participación del 12vo. Parlamento Infantil de Quintana Roo; “ustedes nos recuerdan que la voz de la niñez es valiosa, necesaria y merece ser escuchada; no solo es un derecho, sino una poderosa herramienta para construir una sociedad valiosa”. (Agencia SIM)

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories