CANCÚN, MX.- Quintana Roo debe comenzar a perfilar otras industrias específicas para tener una mayor área de oportunidad, además de los sectores de la agroindustria, turismo y energía contemplados dentro del Plan México, aseveró Sergio León Cervantes, presidentes de Empresarios por Quintana Roo.
Entrevistado tras una conferencia de prensa donde informó sobre una campaña nacional para promover normativas ambientales para el sector industrial, el líder empresarial destacó que el estado también tiene potencial para incursionar en la industria textil, electrónica, electrodomésticos y la farmacéutica.
“Ahí es donde debemos enfocar al estado para que tengamos nosotros un área importante”, destacó.
Señaló que en Quintana Roo se consumen 12 mil millones de dólares en diversos insumos que podrían ser producidos en el mismo estado.
Explicó que desde la asociación están buscando que, dentro del Plan México, donde Quintana Roo comparte con Yucatán 255 hectáreas para el desarrollo de industria, se incluyan más sectores que permitan un mayor desarrollo.
“Trabajar en esas líneas sería muy importante, Quintana Roo da para entrar en otros sectores, no solo energía, turismo y agroindustria”, recalcó.
En este sentido, explicó que contar con una maquila que se dedique a la fabricación de blancos que no compita con el norte del país, permitiría que el estado suministrara a la industria hotelera, además de poder exportar a Centroamérica y el Caribe donde también tienen una hotelería importante.
Sobre la campaña nacional para informar sobre las normativas ambientales, detalló que estarán trabajando coordinadamente con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).
En conjunto buscarán fortalecer las capacidades para la mejora ambiental del sector, a través de la capacitación sobre las obligaciones derivadas de normativas ya existentes, entre otras importantes acciones. (Agencia SIM)
