Concluye la jornada para elegir por primera vez a magistrados y jueces del PJ.
CIUDAD DE MÉXICOPor AgenciasComo confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE), las casillas instaladas este 1 de junio para la primera elección judicial en el país, cerraron a los votantes a partir de las 6:00 de la tarde en toda la República dando por concluida oficialmente la jornada electoral.
Minutos después de la hora señalada, el INE reportó el inicio de cierre de casillas en las más de 80 mil casillas instaladas para el ejercicio electoral de este domingo en el que se elegirán a más de 800 puestos de elección popular.
Al momento, se reporta que estados como Veracruz, Durango y Estado de México, reportan el cierre de casillas en diversos municipios a fin de que se puedan empaquetar las boletas e inicie el cómputo de las mismas.
Todo el material será enviado a los centros distritales del INE, que iniciarán el escrutinio a partir de las 20:00 hs, dando prioridad al conteo de votos para los ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Minutos después de las 6 de la tarde, tras el cierre de casillas, los consejos distritales abrieron transmisiones para que la ciudadanía tenga acceso al cómputo de los votos de la elección.
“En un ejercicio sin precedentes de transparencia y máxima publicidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio a las transmisiones en vivo de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, indicó el órgano.
Desde las 300 juntas distritales distribuidas en todo el país se puede seguir el desarrollo de las sesiones de cómputo desde cualquier dispositivo móvil.
Las transmisiones pueden consultarse en tiempo real a través del canal de YouTube de cada Junta Distrital, a las cuales se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/
Al ingresar, la ciudadanía puede seleccionar su entidad, identificar el número de su Junta Distrital y hacer clic en “Ver Transmisión” para dar seguimiento puntual al cómputo correspondiente. “Este esfuerzo inédito refleja el compromiso del INE con la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, garantizando a la ciudadanía el derecho de observar en tiempo real el desarrollo de los cómputos distritales que definen los resultados de esta elección histórica”.