Cora Amalia, presidenta del PRI.
Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Tras considerar que en el pasado proceso electoral, en el que mantuvieron una alianza con el PAN, debieron postular candidatos y candidatas más competitivos, la presidenta estatal del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid, manifestó que están trabajando como si fueran a ir solos en la contienda de 2027, cuando se renovarán la gubernatura, las presidencias municipales y las diputaciones locales. “En el camino veremos si estableceremos nuevamente alianzas”, dijo.
Señaló que actualmente las expectativas electorales son altas y que el PRI contará con representación y cuadros competitivos en los once municipios y las 15 diputaciones de mayoría relativa. “Ya en el camino veremos si se construyen alianzas o si es más conveniente ir solos, pero todo a su debido momento”, enfatizó.
Cora Amalia, presidenta del PRI.
Castilla Madrid recordó que las alianzas se definen en el Comité Ejecutivo Nacional, instancia que determinó la coalición con el PAN y el PRD para los cargos federales, y únicamente con el PAN a nivel local. “Nosotros tenemos que trabajar como si fuéramos solos, porque contamos con cuadros sólidos y buenos perfiles de candidatos y candidatas, quienes en muchas ocasiones deben disciplinarse al establecer alianzas con partidos que no tienen la misma fuerza ni representatividad”, insistió.
Agregó que, en caso de que el PRI decida ir en alianza para la elección de 2027, deberá hacerlo con quien represente la mejor opción para obtener buenos resultados en los ayuntamientos y las diputaciones de mayoría relativa. No obstante, declinó adelantar qué opciones partidistas serían las más convenientes, ya que también se consideran posibles alianzas con partidos locales.
La dirigente priista reconoció que la alianza con el PAN tuvo altibajos, pues se debieron postular cuadros más competitivos. A esto se sumó el caso de José María Morelos, donde quedó un vacío tras la renuncia del candidato blanquiazul una semana antes de la elección, y lo ocurrido también en Tulum. “Faltó mucha más participación para lograr mejores resultados”, lamentó.
En cuanto a la elección en Solidaridad, donde Lily Campos Miranda fue candidata a la presidencia municipal, consideró que hubo irregularidades en el proceso. “Perdimos por las artimañas del partido que obtuvo el triunfo, a pesar de los buenos resultados en materia de seguridad e imagen urbana”, sostuvo.
Finalmente, sobre el posible cambio de partido de Lily Campos, comentó: “En estos momentos es inexplicable que busque transitar hacia otro partido. Ella tendrá sus razones, pero sabemos de antemano que no le irá bien”. (Noticaribe)
