Éstas son las partes de tu cuerpo que serán escaneadas para la CURP Biométrica

Ciudad de México. Desde que se aprobó la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, muchas personas suelen tener dudas respecto a cómo se tramitará, si es costoso, para qué servirá o si solamente sustituirá a la actual CURP que nos ayuda a llevar a cabo trámites.

El objetivo del Gobierno de México con este nuevo documento no es solo tener una base de datos más completa, sino que además estos datos personales servirán para poder ubicar a personas en calidad de desaparecidas, por lo que se tratará de un trámite obligatorio que deberemos llevar a cabo.

¿Qué partes del cuerpo serán escaneadas?

Si en los últimos años ya tramitaste tu pasaporte electrónico, lo más seguro es que te hayas tenido que someter a un breve interrogatorio por parte del personal de la cancillería a modo de verificar tus datos personales. Tras ratificar tu nombre, dirección y estado en que naciste, el solicitante debe escanear sus huellas digitales e iris, todo con el fin de tener una base de datos más actualizada que se puede consultar a través del código QR que ya viene impreso en dicho documento que te deja entrar a otras partes del mundo.

Pues bien, en el caso de la CURP Biométrica es simular pues se busca que la misma información personal quede plasmada con la ayuda de tecnología muy avanzada y para ello, todos los mexicanos deberemos pasar por un escáner que recoja dichos datos.

No te espantes, el escáner es inofensivo y no causará daños a tu cuerpo. Para que tengas más claro qué partes de tu cuerpo serán analizados, esta es la lista completa:

Huellas dactilares, de ambas manos

Iris derecho (ojo)

Iris izquierdo (ojo)

¿Qué otro dato se añadirá a la CURP?

Otro de los nuevos elementos que habrá en tu CURP será la firma electrónica, además de una foto del solicitante, por lo que tu documento actualizado será con los mismos datos que un pasaporte pero con la diferencia de que éste no tiene ningún costo, mientras que el documento de identidad emitido por la SRE sí es costeado por la persona interesada con base a la vigencia que se requiera, la cual puede ser de 3, 6 o 10 años.

En ese sentido, la CURP de cada persona ya contará con los siguientes elementos una vez que se empiece a hacer el escaneo de las partes del cuerpo antes mencionadas a nivel nacional:

Primeros dos dígitos del apellido paterno

Primer digito del apellido materno

Incial del primer nombre (salvo si te llamas José o María, se tomará el segundo nombre)

Últimos dos digitos del año de nacimiento

Mes de nacimiento

Día de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito)

Sexo del solicitante (M para mujer, H para hombre)

Lugar de nacimiento (siglas)

Homoclave (conformado por tres digitos únicos)

Leyenda que remarca que está certificado ante Renapo

Firma electrónica (cuando sea actualizado)

Foto del solicitante

Código QR con datos biométricos

Información: Milenio

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories