Investigan a fiscal de Trump

OSC indaga posible violación a la Ley Hatch por parte del exfuncionario Jack Smith.

Estados Unidos
Por Agencias

La Oficina del Asesor Especial (OSC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos abrió una investigación formal contra Jack Smith, exfiscal especial del Departamento de Justicia que lideró dos procesos penales contra Donald Trump antes de que fuera electo presidente por segunda vez. El caso gira en torno a una posible infracción a la Ley Hatch, norma que prohíbe a empleados federales utilizar su posición con fines partidistas.

La OSC, una agencia federal independiente encargada de supervisar la conducta ética de empleados públicos, confirmó que analiza si Smith actuó con motivaciones políticas mientras fungía como fiscal especial. En particular, la investigación se enfoca en su papel dentro de los casos que implicaron al presidente Trump, lo que podría representar un uso indebido del aparato judicial en un contexto electoral.

La solicitud de la pesquisa provino del senador republicano Tom Cotton, quien ha sido un crítico férreo de la actuación de Smith. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Cotton acusó al exfiscal de “interferir directamente en la elección presidencial de 2024” y lo calificó como “un actor político disfrazado de funcionario público”.

Jack Smith encabezó dos procesos clave contra Trump: uno por la presunta retención ilegal de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago y otro por su papel en el intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020, que culminó en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Sin embargo, ambos casos se suspendieron luego de diversos fallos judiciales, incluido uno reciente de la Corte Suprema que concedió inmunidad parcial a los expresidentes.

Tras la victoria de Trump en las elecciones de noviembre, Smith presentó su renuncia en enero de 2025, citando una política del Departamento de Justicia que impide enjuiciar a un presidente en funciones. Antes de dejar el cargo, emitió un informe donde aseguraba que la evidencia recabada durante la investigación era suficiente para obtener una condena penal.

El desarrollo de esta investigación federal ocurre en un contexto de alta polarización política en Estados Unidos y revive el debate sobre los límites entre justicia y política. La resolución del caso no solo podría tener repercusiones para Smith, sino también para la legitimidad del proceso judicial en casos de alto perfil político.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories