Ciudad de México. Durante el primer semestre de 2025, más de 11 millones de personas visitaron museos y zonas arqueológicas en México, cifras que marcan un crecimiento importante en el interés por el patrimonio cultural del país, según datos revelados por la Secretaría de Turismo (Sectur).
La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, informó que entre enero y junio de este año, los museos mexicanos recibieron a 6 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 22.2 % respecto a 2024 y 3.9 % por encima de 2019, el último año antes de la pandemia.
“Nos llena de orgullo ver que cada vez más personas quieren conocer nuestros museos y zonas arqueológicas, que son reflejo del legado de grandeza de México”, expresó Rodríguez Zamora. Añadió que esta tendencia no solo fortalece la identidad nacional, sino también el turismo cultural.
Los museos con mayor afluencia fueron:
· Museo Nacional de Antropología
· Museo Nacional de Historia
· Museo del Templo Mayor
Estos tres recintos concentraron 4.3 millones de visitas durante el periodo señalado.
Además, 5.1 millones de personas recorrieron zonas arqueológicas en todo el país, con un crecimiento del 3.3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. De ese total, el 61 % fueron turistas nacionales y el 39 % extranjeros.
Las zonas arqueológicas más visitadas fueron:
· Chichén Itzá – 1.1 millones de visitantes
· Teotihuacán y su Museo de Sitio – 840 mil visitantes
· Tulum – 628 mil visitantes
La funcionaria destacó que estos números reflejan una conexión más profunda de los ciudadanos con su historia, además del creciente interés de visitantes internacionales por la riqueza cultural de México.
“Vamos a seguir trabajando para que más gente se enamore de este legado y lo viva con respeto y emoción”, concluyó.
Fuente: InZoomMx