Más de 800 muertos en Afganistán tras potente sismo

El epicentro se localizó cerca de Jalalabad, pero fue en Kunar donde se reportaron los mayores daños humanos y materiales.

La tierra tembló con furia al este de Afganistán. Un sismo de magnitud 6, seguido de al menos cinco réplicas, dejó un saldo trágico: más de 800 muertos y cerca de 2,700 heridos, según confirmaron las autoridades talibanes en las primeras horas del lunes. La catástrofe golpeó con especial fuerza a la provincia de Kunar, una de las regiones más vulnerables del país, donde se han reportado los mayores daños humanos y materiales.

El epicentro del temblor se localizó a apenas 27 kilómetros de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, y a solo ocho kilómetros de profundidad, lo que aumentó la violencia del fenómeno, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Sin embargo, fue en Kunar donde el desastre alcanzó dimensiones alarmantes: 800 muertos y 2,500 heridos, detalló en rueda de prensa en Kabul el portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid.

En Nangarhar, donde se situó el epicentro, las cifras oficiales señalan 12 muertos y 255 heridos, aunque equipos de rescate siguen desplegados en la región, temiendo encontrar más víctimas entre los escombros de viviendas derrumbadas y caminos intransitables.

Emergencia en una nación ya golpeada

Afganistán, conmovido por décadas de conflicto, pobreza estructural y catástrofes naturales, enfrenta esta nueva tragedia en un momento crítico. El regreso de los talibanes al poder en 2021 provocó una reducción drástica de la ayuda internacional, dejando al país con una capacidad mínima para responder ante desastres de esta magnitud.

«Nuestros hospitales están desbordados», advirtió un médico en Asadabad, capital provincial de Kunar. “Faltan medicinas, sangre, incluso camillas. La situación es desesperante”.

La provincia de Nangarhar, además, había sido golpeada dos días antes por inundaciones que dejaron cinco muertos y arrasaron cultivos enteros. Con la infraestructura ya comprometida y miles de personas desplazadas por las lluvias, el sismo agrava una emergencia humanitaria que parecía no tener techo.

Una historia que se repite

Los terremotos no son ajenos a esta región montañosa, situada en la cadena del Hindu Kush, en el límite de las placas tectónicas eurasiática e india. En 2023, un temblor en la ciudad de Herat dejó más de 1,500 muertos. En 2022, otro sismo en la provincia de Paktika cobró la vida de más de mil personas.

Este nuevo desastre reabre heridas que no terminan de cerrar. Y evidencia, una vez más, la vulnerabilidad extrema de una nación atrapada entre la geografía, la política y la historia.

Información de Excélsior.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories