Ciudad de México, 14 de agosto.- El turismo internacional en México mantiene una tendencia ascendente. De enero a junio de 2025 llegaron 47.4 millones de visitantes, un crecimiento del 13.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Turismo.
En ese lapso, el país recibió a 23.4 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.3 por ciento, mientras que el gasto total ascendió a 18 mil 681 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6.3 por ciento.
Cuauhtémoc, Ciudad de México. 14 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; Sebastián Ramírez Mendoza, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública y Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia
“México está de moda”
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los turistas no solo llegan en mayor número, sino que también prolongan su estancia, impulsando la economía local. “De 41.7 millones en el primer semestre de 2024 pasamos a 47.4 millones este año, y el gasto también creció. Como bien dice Josefina Rodríguez, México está de moda”, afirmó.
Más cruceros, más vuelos y más pasajeros
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, precisó que en el primer semestre llegaron 5.7 millones de pasajeros de cruceros, un incremento del 9.6 por ciento. Además, la conectividad aérea con Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados solo en julio, 5.5 por ciento más que en 2024.
En total, los aeropuertos del país recibieron 94.5 millones de pasajeros en los primeros seis meses del año, un aumento del 3.1 por ciento.
Turismo comunitario como motor de desarrollo
Rodríguez Zamora subrayó que el Programa Nacional de Turismo Comunitario impulsa experiencias en comunidades originarias y afromexicanas, fortaleciendo la identidad cultural, la economía local y el liderazgo de las mujeres.
El titular de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, adelantó que el programa incluye el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, primer certificado mundial de su tipo, así como la colaboración con la Unesco para elaborar guías de experiencias. La convocatoria ya recibió mil 358 propuestas de nueve estados.
Cuauhtémoc, Ciudad de México. 14 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; Sebastián Ramírez Mendoza, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública y Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia
Asimismo, el Tren Maya se perfila como una herramienta clave para llevar visitantes a comunidades indígenas del sureste del país.
Con la información de InZoom.Mx