LÁZARO CÁRDENAS, MX.– Christian Taraborrelli informó por medio de sus redes sociales, que su empresa de destilado artesanal, ubicada en el poblado Solferino del Municipio Lázaro Cárdenas, fue galardonada en los “World Drinks Awards” en Inglaterra, Reino Unido.
El producto merecedor del oro en estos premios de destilados, es el Gin Tonic “Solferino Native Dry”, y publicado hoy en los World Drinks Awards 2025. La entrega de premios de este año se llevó a cabo en The Great Hospital, un recinto histórico en el corazón de Norwich, Reino Unido.
Cada año, los World Drinks Awards destacan a las mejores personas y productos de la industria mundial de las bebidas. Para la edición de 2025, recibimos miles de propuestas de todas las categorías de bebidas y nuestro jurado experto las cató y criticó meticulosamente.
En la siguiente y última etapa del concurso, los ganadores nacionales competirán entre sí para determinar qué propuestas merecen el título de Mejor del Mundo. Los ganadores de Mejor del Mundo se anunciarán el 4 de junio de 2025.
Solferino Native es un destilado artesanal único de Quintana Roo. Elaborado en alambique de cobre en microlotes, utiliza botánicos frescos recolectados en el poblado. Sin químicos ni conservantes, su proceso garantiza calidad y autenticidad. Descubre la esencia de la naturaleza mexicana en cada sorbo de Solferino Native.
La recolección de las materias primas, 100% locales, para garantizar la máxima frescura, se hacen con el rocío de la mañana: Zacate limón, Hierbabuena, Hoja santa, Pimienta negra, Romero, Piel de toronja; todos estos botánicos se suman al enebro, el regaliz y la canela.
La recomendación para preparar un gin tonic, es el equilibrio entre la ginebra y la tónica, una proporción de 1 a 3 o 4, es decir, una parte de ginebra por cada tres o cuatro partes de tónica. Puedes ajustar esta proporción según tus preferencias personales, ya sea para resaltar el sabor de la ginebra o para suavizarlo. Recuerda que el sabor de la ginebra puede ser considerado amargo para algunos gustos.
En términos generales, los destilados artesanales suelen contener un bajo contenido de carbohidratos y azúcares, lo que los hace una opción preferible para aquellos que buscan limitar su ingesta calórica. Por ejemplo, una porción de 1.5 onzas de un destilado típico puede contener aproximadamente 97 calorías, con menos de 0.1 gramos de carbohidratos. Esto se debe a que, durante el proceso de destilación, la mayoría de los azúcares se convierten en alcohol, resultando en un producto más puro. (Agencia SIM)