“El Ratón”, uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante un tribunal de Chicago, EU.
ESTADOS UNIDOSPor RedacciónOvidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, en Chicago, por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
De acuerdo con lo informado, Ovidio habría llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses con el claro objetivo de reducir su sentencia.
Un documento judicial identificado con el folio 1:09-cr-00383, fechado en enero de 2023, detalla las acusaciones penales en contra de los cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”. Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio Guzmán fueron señalados por su presunta participación en actividades delictivas como parte de la estructura del Cártel de Sinaloa.
En marzo del 2020, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una gira por Sinaloa saludó de mano doña Consuelo Loera, madre de “El Chapo” Guzmán.
En 2023, Ovidio Guzmán ya había sido presentado ante la Corte del Distrito Norte de Illinois. En aquel entonces, el hijo de «El Chapo” Guzmán fue informado sobre los cargos en su contra, donde se declaró no culpable, lo que abrió la posibilidad de un juicio en su contra.
17 de octubre de 2019. Fuerzas federales detienen a Ovidio en Culiacán, con base a una orden de aprehensión con fin de extradición.
Los delitos por los que la justicia estadunidense lo presentó en Chicago, fueron: Posesión de drogas con intención de distribuirlas, participación en una empresa criminal continua, conspiración para importar y distribuir sustancias controladas, lavado de dinero y portación de armas de fuego.
Ovidio Guzmán fue captado con un uniforme naranja, barba, y unos audífonos para escuchar la traducción durante su audiencia de ayer en donde se declaró culpable por cuatro cargos.
Lucía, según diversas fuentes, más delgado y con ojeras marcadas.
De acuerdo con lo señalado, con voz temblorosa aceptó su culpabilidad por los cargos que le fueron señalados por la jueza Sharon Coleman. Además dijo sentirse “muy deprimido”.
La audiencia fue breve y se limitó a la validación formal de su declaración.
Su sentencia se dictará probablemente en febrero de 2026, con un estimado de entre 20 y 25 años de prisión.
Su captura derivó en enfrentamientos armados en la ciudad, por lo que el expresidente AMLO ordenó liberarlo.
Se prevé que los detalles sobre su cooperación se mantendrán confidenciales por razones de seguridad.