PLAYA DEL CARMEN, MX.- La asociación civil Moce Yax Cuxtal pidió una mayor vigilancia al cumplimiento de las medidas preventivas de impacto ambiental en los desarrollos inmobiliarios de Playa del Carmen, que son avalados por los Colegios de Arquitectos y de Ingenieros, sin contemplar los criterios de conservación.
Mediante una carta entregada a la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio, esta organización informó sobre las constantes denuncias ciudadanas que recibe sobre la tala indiscriminada de árboles por parte de los desarrolladores.
“Es urgente promover más estudios científicos y ser congruentes con sus resultados, de modo que la gestión y actuación frente a la problemática ambiental responda a criterios técnicos, éticos y de justicia socioambiental”, señala en el escrito.
Mencionó que la falta de medidas de prevención pertinentes ha derivado en consecuencias visibles como el aumento de las temperaturas urbanas, fenómeno relacionado con las llamadas islas de calor, además del desplazamiento de fauna silvestre.
La asociación ambientalista instó al cumplimiento estricto de las normas ecológicas en todos los proyectos urbanos, así como la implementación de mecanismos de supervisión más rigurosos y transparentes sobre peritos, responsables de obra y consultores ambientales.
También pidió establecer procesos permanentes de profesionalización y sensibilización ambiental dentro de las dependencias municipales e incorporar asesores especializados en ecología urbana y cambio climático en la toma de decisiones.
La organización recalcó que la evaluación del impacto ambiental debe considerarse una herramienta de prevención y no un mero trámite burocrático, pues permite anticipar daños y tomar acciones responsables antes de que las afectaciones sean irreversibles. (Agencia SIM)