Presentan al Pleno de la XVIII Legislatura reformas de contenido social

CHETUMAL, MX.– La XVIII Legislatura de Quintana Roo, realizó su sesión ordinaria número 30, del segundo periodo del primer año de ejercicio constitucional, donde el Pleno analizó dos iniciativas presentadas por el diputado José Luis Pech Várguez, que tienen que ver con el cuidado del adulto y de la niñez; y la del diputado Hugo Alday Nieto, con la prohibición de vapeadores y el castigo equiparable como “corrupción de menores” a quien se los venda.
La iniciativa presentada por el diputado José Luis Pech Várguez (Movimiento Ciudadano), tiene que ver con derogar el párrafo noveno y adicionar doce párrafos, trasladando su ubicación a partir de los anteriores, quedando como párrafos noveno, décimo, undécimo, duodécimo, décimo segundo, décimo tercero, décimo cuarto, décimo quinto, décimo sexto, décimo séptimo, décimo octavo, décimo noveno y vigésimo, todos del artículo 31 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
El objetivo es la propuesta de un sistema de cuidado a cargo del estado, de las comunidades, de las familias de las personas; para que haya corresponsabilidad entre hombres y mujeres, con políticas públicas que visibilicen el trabajo del cuidado integral.
El promovente, diputado Pech, planteó crear un sistema estatal de cuidado, para que las personas tengan derecho a vivir con tranquilidad; atender a las personas que, en condición de enfermedad, ya sea en la niñez o en la vejez; porque es un derecho, pero el acto de cuidar es una actividad que las personas realizan, así que hay que garantizar en dar y recibir el cuidado a las personas.
No es una carga familiar, sino una responsabilidad colectiva, por ello, busca garantizar el cuidado integral, donde participe el Estado, la familia y la comunidad. Impulsar una transformación cultural que dignifique el trabajo del cuidado, para remunerar a las personas especializadas.

La iniciativa fue turnada a comisiones por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Luz Gabriela Mora Castillo para su respectivo análisis, estudio y posterior dictamen.
El diputado Hugo Alday Nieto (PT), presentó su iniciativa de decreto por el que se reforma el párrafo séptimo del artículo 13 de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Quintana Roo, así como el párrafo primero y se adiciona un párrafo segundo recorriendo en su orden el subsecuente del artículo 191 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Dicha propuesta tiene que ver con garantizar un marco normativo para advertir sobre los daños del vapeador o calentador de tabaco, porque no cuenta con autorización sanitaria por parte de COFEPRIS, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.
Hugo Alday Nieto, invitó a sus compañeros legisladores a acompañarlo en esta iniciativa, porque es una apuesta en el futuro de aquellos que aún no tienen voz en el recinto, pero sí el derecho a ser escuchados; para prohibir el uso de vapeadores. Así como establecer como corrupción de menores a aquellos que faciliten a las y los niños este tipo de objeto.
“Bajo esta perspectiva la presente iniciativa pretende garantizar un marco normativo que fortalezca el derecho a la salud y la seguridad de los quintanarroenses, lo que guarda congruencia con los compromisos internacionales de México, reflejando la determinación del Estado de actuar con firmeza frente a los desafíos contemporáneos que ponen en riesgo el bienestar social”, enfatizó Hugo Alday.
La iniciativa fue turnada a comisiones por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Luz Gabriela Mora Castillo para su respectivo análisis, estudio y posterior dictamen.      (Agencia SIM)

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Top 3 Stories