EU y China avanzan, pero aún sin pacto comercial.
Estados Unidos
Por Agencias
Las conversaciones celebradas esta semana en Estocolmo entre las delegaciones de China y Estados Unidos terminaron sin acuerdos concretos, pero con un tenue optimismo: se abrió la puerta a extender la tregua comercial pactada en mayo pasado. Este cese provisional de hostilidades, originado en Ginebra, fue clave para evitar una escalada en la guerra de aranceles, pero expira en apenas unos días, a mediados de agosto. De ahí la presión con la que ambas potencias llegaron a Suecia.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Jamieson Greer, Representante de Comercio, calificaron las reuniones como “constructivas”. Sin embargo, la última palabra sobre la extensión de la tregua recae en el presidente Donald Trump, conocido por su imprevisibilidad en política comercial. Bessent tiene previsto informarle este miércoles, justo cuando el mandatario regrese de Escocia, donde combinó actividades diplomáticas con la promoción de su campo de golf, en un polémico viaje marcado por sus habituales conflictos de interés.
“Parece que fue una buena reunión”, comentó Trump a bordo del Air Force One. “La aprobaremos o no. Me informan mañana”, sentenció, dejando en el aire si repetirá su patrón de promesas aplazadas, como ya ocurrió el 9 de julio, cuando pospuso la entrada en vigor de nuevos aranceles sin haber logrado pactos suficientes.
La cita en Estocolmo fue la tercera desde que Trump retomó la presidencia y revivió su cruzada contra la globalización. La más fuerte confrontación fue, sin duda, con China, a quien acusó de prácticas desleales. Washington impuso aranceles de hasta 145%, y Pekín respondió con medidas similares, incluyendo un veto a las exportaciones de tierras raras, esenciales para la industria estadounidense.
Aunque los gestos diplomáticos han evitado un deterioro mayor, los desacuerdos estructurales persisten. Estados Unidos acusa a China de saturar los mercados globales con productos subsidiados, y China denuncia bloqueos tecnológicos orquestados desde Washington.